Editar el contenido

Información de contacto

No dude en contactarnos a través de email, teléfono o dirigiéndose a la oficina

Oficina central

C/ Baltasar Gracián,10 Ent. izq 50005 Zaragoza

Email

zaragoza@ceconsulting.es

Teléfono

976 55 05 10

O envíenos un mensaje

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ASESORIA TORRES DE ARAGON, S.L tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad y los servicios ofrecidos por ASESORIA TORRES DE ARAGON, S.L. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.

La reducción de la jornada a 37,5 horas semanales. Visión actual de conjunto de la medida

Reducción de la jornada en españa

El ejecutivo español continúa impulsando el avance hacia una jornada laboral más corta, con una propuesta que busca no solo mejorar la calidad de vida de los trabajadores, sino también promover, a largo plazo, un aumento en la productividad y la competitividad empresarial.

La implementación de la reducción de la jornada laboral a nivel estatal pone un especial énfasis en importantes y necesarias medidas laborales dirigidas a colectivos específicos de trabajadores, quienes, además, se beneficiarán significativamente de un notable incremento salarial. Esta ambiciosa propuesta normativa contempla establecer una jornada laboral máxima de 37,5 horas semanales, otorgando especial atención y cuidado a los empleados con contratos laborales a tiempo parcial.

Estas personas trabajadoras verán un aumento salarial proporcional, en concordancia con el incremento de la jornada laboral que va a producirse, sí deciden mantener su mismo volumen de horas trabajadas a partir del momento en que la futura ley entre en vigor.

Reducción de la jornada laboral: Beneficiarios principales

Esta reducción de jornada ordinaria de 40 a 37,5 horas semanales beneficiará de en mayor medida al colectivo de trabajadores, habitualmente de menor edad y en trabajos de servicios, con contrato laboral a tiempo parcial. El texto a modo de borrador de la futura regulación entregado a los agentes sociales, hará que las empresas tengan que ajustar la masa salarial de una manera proporcional para aquellos trabajadores que mantengan su jornada habitual.

Esto significa que, mientras que un trabajador con jornada parcial continúe realizando la misma cantidad de horas de su jornada habitual que ya realizaba antes de la entrada en vigor de la norma, tendrá un efecto de incremento salarial correspondientemente proporcional.

Esta iniciativa responde a una demanda ya prolongada en el tiempo para establecer mejoras en las condiciones laborales de los contratos a tiempo parcia

Aunque los aspectos específicos del tema de la normativa permanecen todavía sujetos a debate, la orientación debe quedar completamente definida: quien trabaje la misma cantidad de tiempo, merece recibir un incremento justo en su remuneración salarial.

Resultado práctico de la nueva jornada laboral

Esto representa una importante mejora para una gran cantidad de empleados que luchan constantemente por optimizar sus condiciones económicas y laborales, entre otros aspectos fundamentales. Sin embargo, es esencial aclarar que la normativa ofrece la posibilidad de disminuir progresivamente la duración semanal de trabajo: este año se reducirá de 20 horas a 19,25, mientras que en 2025 pasará a 18,75 horas, siempre bajo el requisito indispensable de que sea una elección totalmente voluntaria.

Asimismo, esta regulación no afectará a aquellos empleados que pertenezcan a empresas cuyos convenios ya contemplan una jornada máxima de 37,5 horas semanales o incluso menos. Para garantizar el control efectivo de la nueva duración laboral, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social supervisará rigurosamente su cumplimiento. Este organismo contará con herramientas actualizadas para registrar y verificar el ajuste a las normativas.

Además, la ley implementará un moderno sistema de registro de horas, que permitirá a la Administración acceder telemáticamente a los datos recopilados. Esto no solo asegurará que las empresas cumplan la normativa, sino que también facilitará un periodo sin transiciones extensas. Por último, la jornada máxima será de 38,5 horas hasta el 31 de diciembre de 2024 y, desde enero de 2025, se ajustará obligatoriamente a 37,5 horas semanales.

Envíenos su consulta

Conforme al RGPD y la LOPDGDD, ASESORIA TORRES DE ARAGON, S.L tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad y los servicios ofrecidos por ASESORIA TORRES DE ARAGON, S.L. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.